Subcisión de cicatrices de acné

Subcisión-de-cicatrices-de-acné

¿Qué utilidad tiene la subcisión?

Las cicatrices por acné atróficas (ya sean onduladas, en furgón o en picahielo) suelen tener tractos fibrosos subyacentes que, a modo de ancla, tiran de la superficie cutánea hacia abajo provocando que adopten esta morfología hundida. Esta fibrosis es, además, el motivo por el cual algunos tratamientos para las cicatrices de acné puedan fracasar. Si éstas están muy ancladas a la profundidad por la fibrosis, aunque se genere colágeno es posible que su superficie no ascienda debido a la tensión que ejercen hacia abajo los tractos fibrosos. Por lo tanto, es importante eliminar o romper estas anclas fibrosas que hay debajo de las cicatrices por acné cuando esto sea necesario. De esta manera, los tratamientos posteriores serán más efectivos.

¿En qué consiste la subcisión?

Se trata de un procedimiento sencillo en el cual a través de una mínima punción se inserta una aguja en forma de lanceta con bisel (aguja de Nokor) por debajo de las cicatrices de acné a tratar. Si se manipula la aguja de Nokor hacia delante y atrás por debajo de las cicatrices fibrosadas, estos tractos fibrosos se rompen y la superficie de la piel asciende, ya sea sólo con esta maniobra como con los procedimientos posteriores para tratar las cicatrices.

Cada una de las cicatrices atrófica debe ser tratada por distintos puntos de entrada para asegurar que se rompe el máximo número de tabiques fibrosos en un mismo acto.

En general, sólo se requiere una única sesión de subcisión si las cicatrices no son muy extensas o profundas. Si, por el contrario, hay una cantidad importante de cicatrices o son muy deprimidas, es recomendable proceder por sesiones mensuales dividiendo el tratamiento en áreas.

Aguja de Nokor

¿Qué beneficios tiene la subcisión?

En primer lugar, la ruptura de los tractos fibrosos que tiran de la piel hacia la profundidad hace que la superficie cutánea ascienda inmediatamente y en las siguientes semanas. El procedimiento provoca una nueva cicatricazión por debajo de la superficie cutánea, que formará colágeno nuevo para aportar el volumen perdido sin que la epidermis se haya dañado (no deja ningún tipo de marca o costra). La ruptura de la fibrosis y el movimiento de la aguja liberan sangre dentro del hueco de la cicatric, por lo que se aportan inmediatamente factores de crecimiento que potenciarán una nueva cicatricación, sin tener que recurrir a técnicas más laboriosas como la inyección de plasma rico en plaquetas. Asimismo, el acúmulo de sangre debajo de la cicatriz atrófica aporta un volumen temporalmente que minimiza la tendencia a la retracción que tendría la superficie cutánea para volver a su estado basal deprimido.

Es una técnica extremadamente rápida de realizar y normalmente indolora, que puede realizarse con antestesia tópica (en crema) o en casos más extensos con anestesia local. Asimismo, se puede combinar con cualquier otro tipo de tratamiento para las cicatrices de acné (láser, roller, peelingsrellenos).

¿Qué tipos de cicatrices de acné se benefician de una subcisión?

La subcisión es especialmente útil en las cicatrices tipo rolling (onduladas), aunque pueden aportar beneficios en otros tipos siempre que tengan fibrosis subyacente (se puede detectar su presencia por palpación).

Esquema de la realización de una subcisión

¿Cuáles son los efectos adversos de la subcisión?

Por lo general es una técnica sencilla y extremademente segura. Ocasionalmente, si existen muchos tractos fibrosos que se han roto, puede aparecer un mínimo hematoma levemente doloroso debajo de las cicatrices, que resolverá en unos días. Hay que recordar que la formación de este hematoma no deja de ser positiva para favorecer la recuperación del volumen perdido con la atrofia y por el aporte de factores de crecimiento que supone. La formación del hematoma puede reducirse si se aplica presión y hielo después de haber realizado la subcisión. Asimismo, durante 2-3 días es posible que se observe una leve hinchazón (edema) en la zona tratada.

Hay que ser cauteloso y evitar emplear la subcisión en el área mandibular, la temporal y la preauricular, ya que con la aguja se podría dañar involuntariamente alguna fibra nerviosa o un vaso sanguíneo.

¿El beneficio obtenido por la subcisión es temporal o permanente?

Es permanente: los tractos fibrosos rotos no vuelven a formarse, ni hay que repetir el procedimiento periódicamente por pérdida de la mejoría obtenida.

¿Es necesario combinar la subcisión con otros tratamientos para las marcas de acné?

Dependerá del tipo de lesiones y de su extensión, pero en función de la respuesta obtenida no es estrictamente necesario que se empleen otras técnicas adicionales.

Pulse aquí para saber qué tipos de cicatrices de acné existen.

Pulse aquí para saber más sobre el tratamiento de las cicatrices de acné con ácido hialurónico.

Pulse aquí para saber más sobre tratamiento de cicatrices de acné con láser ablativo.

Pulse aquí para saber más sobre peelings químicos en el acné.

REFERENCIAS

Chandrashekar B, Nandini A. Acne scar subcision. J Cutan Aesthet Surg. 2010 May;3(2):125-6.

Comparte este artículo

LinkedIn
Facebook
Twitter
Email

¿Necesitas renovar una
receta médica?

Si ya eres paciente del Dr. Didac Barco, ahora puedes renovar tu receta de forma online y así ahorrar visitas innecesarias a la clínica.